
LO MEJOR DEL MUNDO DE LAS TACLEADAS
FINALSE DE JUVENIL "A" FADEMAC
Está llegando a su fin, la temporada de los torneos primaverales de Juvenil ‘A’ en FADEMAC y del Grupo Occidente Negro-CUC, con sus juegos de finales. La temporada ha sido muy emotiva y de gran equilibrio competitivo, pues prácticamente hasta la última jornada regular en la mayoría de los casos se definieron a las escuadras semifinalistas y su posición final en el standing. Éste fin de semana solamente 6 equipos disputarán el título de campeones tanto en el Grupo Azul y Occidente-CUC. Además de las semifinales del Grupo Guinda.
Todos los equipos, llegan por méritos propios. La oportunidad de ser campeones, es un derecho que se ganaron los jugadores en el campo y eso es lo único e importante. Se inicia un nuevo torneo a un juego y se queda atrás el resultado de temporada y las estadísticas. Todo se resume a una mejor ejecución de un sistema, los ajustes durante el juego y sobre todo a la actitud con que lleguen los jugadores. Un exceso de confianza o menospreciar al rival, puede salir muy caro. De ahí que, estas finales se decidirán por esos factores. Indudablemente serán juegos muy emotivos y de férrea lucha en el emparrillado y de alto nerviosismo en las nutridas tribunas, que seguramente abarrotarán los respectivos campos de juego.
JUVENIL ‘A’
Grupo Azul 1:
BORREGOS SALVAJES ITESM TOLUCA (6-2) vs. BUCANEROS DE SATÉLITE (6-2)
Sábado 10 de mayo, 11:00 horas, Campo alterno al Estadio ‘La Congeladora’, ITESM TOLUCA
Los Borregos Salvajes ITESM Toluca, en su campo alterno a ‘La Congeladora’ en su juego de semifinal, derrotan 21-7 a los combativos Búhos de Azcapotzalco. Con este triunfo, arriban a su segunda final consecutiva y tercera en su historia, sumadas a las jugadas en las temporadas de 2011 y 2013; cayendo 37-14 ante Redskins en la primera y 28-13 ante el ITESM CEM; buscando conquistar por primera vez el campeonato.
A su vez, los Bucaneros de Satélite demostraron también su gran temporada y llegan en igualdad de circunstancias, luego de doblegar en semifinales a los Borregos Salvajes ITESM Estado de México, por 16-13, que vieron interrumpido su camino en busca de su tercer título en línea y ver caer una racha de 25 juegos consecutivos sin perder (incluyendo 14 triunfos en casa) y disipar su etiqueta de invicto en esta temporada, al caer en un gran encuentro que se decidió en la primera serie de desempate NCAA.
Con ello, el barco bucanero está en su cuarta gran final, de las cuales solamente logró el título en la temporada 2003, venciendo 18-3 a los Gamos México. Cayendo derrotado en las finales de 1995 ante Gamos México por 26-24 y en la temporada 2002-A ante los mismos Gamos por 27-23. Ahora, después de 11 años, busca llevar su segundo trofeo de campeón a sus vitrinas.
Su serial histórico, que se inicia en la temporada 2008 (solamente no jugaron en el año 2011) marca un saldo nivelado para ambos de 3 JG y 3 JP. Siendo en el torneo 2009 donde Bucaneros logró su mayor triunfo por 50-0 y su diferencial más ajustado fue en su primer enfrentamiento con el score de 28-21 (+7); en el año 2000 ganó por 26-7. Los del ITESM Toluca, han triunfado en los últimos 3 encuentros a partir de la temporada 2012 cuando vencieron por 30-0; en el 2013 por 35-0. En esta temporada, ambos se enfrentaron en la cuarta jornada en Lomas Verdes, con triunfo para el ITESM Toluca por 19-14. Pero este antecedente queda para la estadística histórica; ya que las finales por lo general son encuentros muy disputados y de alto voltaje sobre el terreno de juego; sumado al ingrediente motivacional de estar en el juego grande. Un duelo de pronóstico reservado, pues ambos equipos están a la alza, cerraron muy bien en la recta final y con hambre de ser campeones.
Estos fueron sus números de la temporada regular:
Equipo |
JJ |
JG |
JP |
PF |
PC |
DIF. |
PTS. |
Ptje. |
AVG. |
ITESM Toluca |
7 |
5 |
2 |
181 |
43 |
138 |
10 |
0.714 |
4.209 |
Bucaneros de Satélite |
7 |
5 |
2 |
140 |
60 |
80 |
10 |
0.714 |
2.333 |
En la fase regular, los del ITESM Toluca, terminan como él No. 1 del sub grupo A1-2, con récord en juegos como local (3-0). A la Ofensiva fue el equipo más productivo en puntuación (181) y a la Defensiva, el segundo equipo con menos puntos recibidos (43). Indudablemente, los lanudos toluqueños deben hacer valer sus números y sobre todo su localidad donde no aceptaron puntos y fueron despiadados con sus rivales al anotarles 99 puntos con promedio de 33 puntos por juego. Situación muy distinta a la que se presentó en semifinales donde aceptaron 7 puntos y a su vez, anotaron 21 a los Búhos Azcapotzalco.
En cuanto a los Bucaneros terminan como él No. 2 del sub grupo A1-2, con récord en juegos como visita (2-1). A la Ofensiva fueron el quinto equipo más productivo en puntuación (140) y a la defensiva, el tercer equipo con menos puntos recibidos (60). Como visitantes, generaron 75 puntos (25 puntos por juego y recibieron solo 27 puntos (9 puntos por encuentro), lo que muestra en ser un conjunto que no baja su rendimiento cuando sale de casa. Aspecto que cambió en semifinales donde aceptaron 13 puntos y le anotaron 16 al ITESM CEM.
Los del Campus Toluca, terminaron ofensivamente, como el segundo equipo del grupo A1, sumando 1,855 yardas (656 por tierra y 1,199 por aire) mostrando ser un equipo que le gusta poner el balón en él aire. A la defensiva, terminó como la cuarta general, al aceptar 1,134 yardas (389 por tierra y 745 por aire) lo que demuestra que, es muy complicado avanzarles por tierra, pero el contener el balón por aire, les ha causado complicaciones.
Jugadores a seguir a la OFENSIVA: Axel Perches (24), kicker, con 16 puntos extras y 3 goles de campo para 25 puntos; terminando como el mejor de la fase regular y onceavo anotador. Manuel Rosado (11), cuarto mejor regresador de kick off con promedio de 28.00 yardas por regreso. Leonardo Nava (8) QB con 605 yardas y 30 pases completos y ser el séptimo pasador. Enrique Mayón (17) WR con 11 recepciones para 292 yardas y haber terminado como el sexto receptor de la temporada regular. Isaac Ayala (1) RB con 44 acarreos para 184 yardas y terminar como el décimo corredor. Alejandro Palomino (23) RB con 388 yardas mezcladas y ser el doceavo.
Jugadores a seguir a la DEFENSIVA: Alejandro Tinoco (3) BD con 2 intercepciones y finalizar como el noveno en su departamento. Álvaro Vinajeras (4) LB con 25 tacleadas y ser el doceavo. Fue el mejor en derribos de quarterbacks con 5.
Los Bucaneros, fueron la cuarta mejor ofensiva al acumular 1,744 yardas (1,411 son por tierra y 333 por aire) que demuestra una preferencia a correr el balón. A la defensiva fue la segunda menos vulnerable, pues aceptaron 965 yardas (356 son por tierra y 609 por aire). De igual forma que sus rivales, contienen bien a los ataques por tierra, pero tienen problemas, cuando les lanzan el balón. Por lo que, este sábado su unidad defensiva sobre todo su perímetro deberá trabajar ‘horas extras’, ante el fuerte ataque aéreo de sus rivales.
Jugadores a seguir a la OFENSIVA: Arturo Galván (59), kicker, con 12 puntos extras y 2 goles de campo para 18 puntos; terminando como el tercero de la fase regular. Iván Chávez (18), octavo mejor regresador de kick off con promedio de 21.20 yardas por regreso. Daniel García (17) QB con 109 yardas y 6 pases completos para ser el quinceavo pasador. Luis Retana (16) QB, WR, RB con 2 recepciones para 71 yardas y haber terminado como el puesto 32 como receptor y séptimo como corredor. Fernando Ochoa (25) RB con 64 acarreos para 603 yardas y terminar como el mejor corredor y cuarto en yardas mezcladas con 624.
Jugadores a seguir a la DEFENSIVA: Fabrizzio Giombini (3) BD con 2 intercepciones y finalizar como el onceavo en su departamento. Juan Sánchez (21) LB con 32 tacleadas y ser segundo.
Un encuentro en que ambas escuadras presentan atributos ofensivos distintos, pero ahora comienza un nuevo torneo a un juego y lo hecho anteriormente queda para la estadística histórica. Ambos poseen los argumentos necesarios para ganar la final. La actitud y la buena ejecución de sus respectivos sistemas, serán elementos primordiales. Claro, sus defensivas deben dar el extra y ser también factores que pueden inclinar la balanza hacia un lado. Un papel preponderante, tendrán sus equipos especiales y pateadores.
Grupo Azul 2:
BORREGOS SALVAJES ITESM SANTA FE (7-0) vs. OSEZNOS DE ACTOPAN (5-2)
Sábado 10 de mayo, 12:00 horas, Estadio ‘Territorio Emprendedor’ ITESM SF
Escasos han sido los enfrentamientos entre estos dos equipos a través de su historia competitiva en esta categoría. Se enfrentaron anteriormente en la temporada 2012 con triunfo para los lanudos santafecinos por 19-16 y en este torneo en la tercera fecha donde nuevamente triunfaron por 14-6.
Los Borregos Salvajes ITESM Santa Fe, hicieron valer su condición de invicto al vencer en un intenso juego a los Gatos Salvajes UAQ por 31-0. Con ello, los lanudos santafecinos arriban a su primera final en su historia dentro del circuito mexiquense. En la otra semifinal, los otrora invictos Toritos de Texcoco fueron sorprendidos en el ‘Guillermo Huerta’ al caer derrotados por los Oseznos de Actopan por 12-0, quienes como se dice en el argot taurino, les hicieron una gran faena y cortaron las orejas y rabo a los astados texcocanos. Al igual, muy merecidamente llegan por primera vez en su historia dentro de esta categoría, a un juego de campeonato.
Ahora el rival es diferente al que se encontraron hace algunas semanas y llega este muy motivado, pero jugando en casa, los de Santa Fe deben de sacar ventaja; tienen todo necesario para justificar los números alcanzados en la temporada. A pesar de que serán visita, los de Actopan también cuentan con los argumentos necesarios para ir por la victoria y eso se vio en su confrontación de este año. Es cierto, no será un partido sencillo, de fuerte golpeo, en la línea de scrimmage, pero ambos equipos han mostrado su buen trabajo en la temporada y sobre todo llegan con mucho deseo de ser campeones.
Estos fueron sus números de la temporada regular:
Equipo |
JJ |
JG |
JP |
PF |
PC |
DIF. |
PTS. |
Ptje. |
AVG. |
ITESM Santa Fe |
7 |
7 |
0 |
208 |
71 |
137 |
14 |
1.000 |
2.930 |
Oseznos de Actopan |
7 |
5 |
2 |
135 |
87 |
48 |
10 |
0.714 |
1.552 |
En la fase clasificatoria los del Campus Santa Fe terminaron como primeros del sub grupo A2-2, con récord en juegos como local (4-0). A la ofensiva fue el equipo más anotador con 208 puntos y a la defensiva, fueron el quinto que menos puntos permitió con 71. Promediando 29.2 puntos anotados en juego como locales y solo permitiendo 9 puntos por juego. En cuanto a los Oseznos, terminan como él segundo lugar del mismo sub grupo, con récord en juegos como de visita (1-2). A la ofensa fueron el tercer equipo más productivo en puntuación con 135 y a la defensa, el octavo equipo con menos puntos recibidos con 87. Promediando 99 puntos anotados en juego como visitantes y permitiendo 14.6 puntos por juego.
Los del ITESM Santa Fe, culminaron como el segundo mejor equipo del grupo A2, contabilizando 2,220 yardas (1,175 por tierra y 1,045 por aire), donde se observa un ataque preferentemente terrestre. A la defensiva fue la séptima menos vulnerable, al aceptar 1,102 yardas (532 por tierra y 570 por aire).
Jugadores a seguir a la OFENSIVA: José Gutiérrez (1), kicker, con 7 puntos extras y un gol de campo para 10 puntos; terminando como el cuarto mejor de la fase regular; mejor anotador con 59 puntos y el tercer QB pasador con 749 yardas en 52 pases completos. Eduardo del Valle (11) WR con 9 recepciones para 164 yardas y haber terminado como el noveno receptor de la temporada regular. Edgar Balderas (18) RB con 37 acarreos para 314 yardas y terminar como el sexto corredor y cuarto en yardas mezcladas con 615.
Jugadores a seguir a la DEFENSIVA: Edgar Inietas (22) LB con 31 tacleadas y ser el quinto. Emilio Colín /99) AD, Fue el séptimo en derribos de quarterbacks con 2.
Por su parte, el equipo de Oseznos terminó como la tercera mejor ofensiva del circuito al acumular 1,602 yardas (708 son por tierra y 894 por aire) que demuestra una tendencia clara a lanzar el balón. A la defensiva, terminó como la octava general, al aceptar 1,143 yardas (587 son por tierra y 556 por aire).
Jugadores a seguir a la OFENSIVA: Axel García (10), kicker, con un punto extra y 5 goles de campo para 16 puntos; terminando como segundo. Salvador Hernández (82), mejor regresador de kick off con promedio de 35.36 yardas por regreso; mejor receptor con 31 recepciones para 527 yardas y tercero en yardas mezcladas con 739. Carlos Salazar (28) quinto mejor anotador con 30 puntos y quinto corredor con 44 acarreos para 326 yardas. Santiago Sánchez (14) QB con 765 yardas en 48 pases completos para ser el segundo pasador.
Jugadores a seguir a la DEFENSIVA: Jorge Cornejo (12) con 35 tacleadas y ser segundo.
Estadísticamente, ambos tienen muy buenos números, con ataques similares y defensivas muy sólidas, que indican la posibilidad de un juego muy cerrado y de pocos puntos.
GRUPO NEGRO OCCIDENTE-CUC
BORREGOS SALVAJES ITESM Guadalajara (6-0) vs. Cardenales de Zapopan (5-1).
Sábado 10 de mayo, a las 17:00 horas en el Estadio del ITESM Guadalajara.
Este será su segundo encuentro en su historia, pues en la tercera jornada se vieron las caras por primera vez con triunfo para los lanudos tapatíos por 29-6.
La escuadra del Campus Guadalajara, representando a la CAB, es un rival que impone condiciones no importando donde juegue. Lo cual se demostró en su juego de semifinal donde despacharon tranquilamente a los Cachorros de León (CONA AC), al vencerlos por 32-6. Accediendo a su segunda final, ya que en el año pasado dentro del CUC vencieron por 52-0 al ITESM León y obtuvieron su primer campeonato en su corto historial en esta categoría.
En enfrentamiento entre equipos de FADEMAC Occidente, los Cardenales de Zapopan, no tuvieron contratiempos para solucionar su juego de semifinal al derrotar cómodamente a los Caxcanes UAZ por 29-0, accediendo a su segunda final en FADEMAC, donde el año pasado fueron campeones del Grupo Occidente al vencer al mismo equipo zacatecano por 22-14.
Por lo que, ese antecedente puede quedar en el aire, ya que, se pronostica un juego cerrado, dado el nivel de juego de ambos conjuntos.
Estos fueron sus números de la temporada regular:
Equipo |
JJ |
JG |
JP |
PF |
PC |
DIF. |
PTS. |
Ptje. |
AVG. |
Borr. Salv. ITESM Gda. |
6 |
6 |
0 |
188 |
39 |
149 |
12 |
1.000 |
4.821 |
Cardenales de Zapopan |
6 |
5 |
1 |
62 |
38 |
24 |
10 |
0.833 |
1.632 |
En la temporada regular, los del ITESM Guadalajara, terminaron como el mejor del grupo, con récord en juegos como local (3-0). A la ofensiva fue el equipo más anotador con 188 puntos y a la defensiva, el segundo que menos puntos permitió con 39. Jugando en casa fue un equipo muy productivo al anotar 71 puntos a sus rivales, promediando 23.6 puntos por juego y solo permitiendo 12 puntos con promedio de 4 puntos recibidos.
En la fase clasificatoria, los Cardenales, terminaron como él segundo mejor del grupo Negro, con récord en juegos como local (3-0). A la ofensiva fue el octavo equipo más anotador con 62 puntos y a la defensiva, el segundo que menos puntos permitió con 38. En actuaciones como visitante, generó 40 puntos (con promedio de 13.3 por juego) y aceptó 31 puntos (con promedio de 10.3 por juego)
Un duelo de pronóstico reservado, pues los dos cerraron muy bien en la recta final. Por algo fueron los mejores equipos de la capital jalisciense.
Grupo Guinda Occidente CUC:
Lobos de Uruapan CONA AC (6-0) vs. Cuernos Largos de Aguascalientes LINFA (5-1).
Domingo 11 de mayo, a las 11:00 horas en el campo de la Escuela de Guardas Forestales.
En los juegos de comodines, el tercer lugar, los Cuernos Largos de Aguascalientes (CAB) ganaron administrativamente su juego por 1-0 (forfait) ante el anuncio de los Borregos Salvajes ITESM Morelia (CAB) sexto lugar, de no asistir a su compromiso por problemas internos. Ahora tendrá que viajar en ronda de semifinales a tierras michoacanas, para enfrentar a los Lobos de Uruapan (CONA) segundo lugar. Ambos se enfrentan por primera vez en la temporada.
Torpedos de Puerto Vallarta CONA AC (6-0) vs. Jaguares de Colima CONA AC (5-1).
Sábado 10 de mayo, a las 16:00 horas en el Unidad Deportiva ‘Bobadilla’.
En el otro encuentro, los Cuervos de San Juan del Río (CAB) cuarto lugar, recibió la visita de los Jaguares de Colima (CONA) quinto lugar, quienes sin importar el largo viaje que realizaron, salieron dramáticamente adelante por 9-8. Y la próxima semana en semifinales visitarán a los Torpedos de Puerto Vallarta, que terminaron en la primera posición y con los cuales cayeron por 20-7, en la quinta jornada regular, dentro del Grupo Guinda-3.